Traper@s de Emaús abre sus puertas a visitas guiadas en las instalaciones de Los Ramos

30 Ecolares del CEIP «Escuelas Nuevas» de El Palmar y participantes del programa «Murcia, ecología de una ciudad», inauguran la temporada.

Con esta visita, han profundizado en la importancia de la reutilización y el reciclaje para nuestro medio ambiente, además de conocer el intenso trabajo que desarrolla Traper@s de Emaús desde hace 19 años en el ámbito social y laboral con personas en riesgo de exclusión social en Murcia.

La visita se inicia a la entrada de las instalaciones, donde se da una visión general del conjunto de la finca, y de las actividades de gestión de residuos que en ella se realizan. El recorrido permite conocer la singularidad del trabajo en los diferentes talleres y espacios en los que se procesan los materiales recogidos (electrónica, carpintería, forja, residuos peligrosos, ropa, enseres domésticos y voluminosos, etc) hasta su disposición final, bien a través de las tiendas – rastros para su venta directa al público, o bien en los almacenes para su traslado a empresas de tratamiento especializado.

El recorrido también permite conocer la vida en comunidad, y los espacios de vida cotidiana de las personas implicadas en el proyecto: la vivienda principal o el huerto son elementos clave sobre los que se articula el día a día de nuestra actividad.

El recorrido tiene un importante enfoque educativo y lúdico, favoreciendo la participación del grupo durante todo su desarrollo, y promoviendo actitudes de solidaridad hacia las personas, y de responsabilidad hacia el medio ambiente.

Así, Traper@s de Emaús Región de Murcia abre sus puertas a todas aquellas entidades, asociaciones y colectivos que quieran conocer de primera mano cómo funciona el proyecto en general, y sus diferentes vertientes, así como los servicios que ofrece, o las posibilidades de colaboración en su desarrollo.

Esta entrada fue publicada en Actividades, Campañas, Inicio y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s