El miércoles 19 de diciembre hicimos entrega de los diplomas de los cursos del Proyecto Integrando realizados este año en nuestra asociación.
Es este un proyecto que en Traperos de Emaús Murcia desarrollamos desde el año 2007, con el objetivo de promover medidas de acompañamiento, formación y orientación para la mejora de la empleabilidad de personas con especial dificultad para acceder a un empleo.
Los destinatarios del Proyecto, en función de las necesidades individuales detectadas, han desarrollado un proceso personal accediendo a medidas de acompañamiento y apoyo social, formativo y laboral que han facilitado a la persona la adquisición y el desarrollo de habilidades y competencias para su desenvolvimiento personal y social promoviendo la autonomía y trabajando siempre con la potencialidad de cada uno.
Los acciones formativas desarrolladas durante el 2019 han sido:
- Curso Prevención y Gestión de Residuos: el Flujo de Residuos y sus Fracciones I.
- Curso Prevención y Gestión de Residuos: el Flujo de Residuos y sus Fracciones II.
- Curso Prevención y Gestión de Residuos: Recogidas, Almacenaje y Tratamiento.
- Curso Prevención y Gestión de Residuos: Recuperación, Reciclado y Economía Circular.
- Curso Actividades Auxiliares de Comercio.
- Taller de Competencias Básicas: Comunicación en Lengua Castellana.
- Taller de Competencias Básicas: Matemáticas.
- Talleres sobre Competencias Sociales Culturales y Artísticas.
- Curso Empoderamiento para el Empleo con Perspectiva de Género.
- Talleres para la Igualdad de Género.
- Taller de Habilidades Domésticas.
- Aula de Apoyo al Estudio
- Taller de Activación para la Búsqueda de Empleo.
- Taller de Competencias Socio-Laborales Transversales para el Empleo.
- Taller de Mejora Empleabilidad con Herramientas Digitales.
- Curso de Aplicaciones Informáticas para la Vida Cotidiana.
Felicitamos a todo el alumnado que superando dificultades y con gran interés, ha conseguido finalizar esta formación. El Proyecto Integrando está financiado en un 80% por el Fondo Social Europeo y en un 20% por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en el marco del Programa Operativo Regional FSE 2014-2020.

