INICIO DEL PROGRAMA GARANTÍA JUVENIL 2021 EN TRAPEROS EMAÚS MURCIA.

El día 18 de enero, recibimos en nuestras instalaciones de Cañadas de San Pedro, a los nuevos integrantes del proyecto de Garantía Juvenil 2021, una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de la juventud al mercado de trabajo. El fin de la misma, tal y como recoge la página de SEPES es que “jóvenes que no estén ocupados ni integrados en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo, educación o formación, incluida la formación de aprendiz o periodo de prácticas, tras acabar la educación formal o quedar desempleados”.

En esta edición, son 6 personas las que se incorpora al equipo trapero en las siguientes áreas:

  • ÁREA ADMINISTRACIÓN
  • ÁREA DE COMUNICACIÓN
  • ÁREA DE MEDIOAMBIENTE
  • ÁREA DE VENTAS. En Libros Traperos. Librería Circular.
  • CENTRO DE PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN

Entre otros cometidos, desarrollarán el proyecto Apoyo y Sensibilización socio ambiental en la producción y consumo responsable, con dos objetivos generales:

  • Apoyar en las acciones de gestión, reutilización de residuos y difusión que se realizan en la Asociación Traperos de Emaús relacionadas con la economía circular, social y solidaria.
  • Concienciar a la sociedad murciana de la importancia de realizar un consumo responsable de los bienes y recursos que se adquieren, fomentando la reducción y reutilización de residuos.

Esta oportunidad les permitirá a lo largo de los próximos seis meses mejorar sus conocimientos y habilidades, tanto a nivel laboral como personal. Por la experiencia de años anteriores (esta es para nosotros la cuarta edición) sabemos que es mucho también lo que aportan en su paso por la asociación.

Programa de empleo público local y para entidades sin ánimo de lucro para la contratación de jóvenes del sistema de #GarantíaJuvenil, subprograma de “Empleo con Entidades sin Ánimo de Lucro”. Consejería de Empleo Investigación y Universidades  y SEF Servicio Regional de Empleo y Formación.  Cofinanciado por el Fondo Social Europeo #FSE en un 91,89%.

Esta entrada fue publicada en Actividades, boletín informativo, Inicio, Proyectos Europeos y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.